Mi relación con el mundo de la televisión empezó desde muy pequeño,
pero nunca fui un niño al cual le dejaran mucho tiempo verla. Los
primeros recuerdos son, sin duda, de dibujos animados como Pokémon y
Digimon, ya que eran mis favoritos. Cuando iba al colegio mi
horario se dividía en mañana y tarde, y recuerdo salir de clase y meterle
prisa a mi madre para ver estas dos series de dibujos que emitían a la
hora de comer en Televisión Española, para luego volver a clase. También veía series americanas como Pippi Langstrump, Punky Brewster,
Alf, El Coche Fantástico... y series españolas como Compañeros y Al salir
de clase.


Cuando iba al colegio por las mañanas mientras desayunaba mi madre ponía
en la televisión dibujos que emitían a esa hora para los más pequeños (supongo que para que estemos entretenidos y no demos guerra). Entre ellos puedo destacar Los Rugrats (Aventuras en pañales) y Scooby Doo, que marcaron mucho mi infancia.
Los fines de semana veía el programa Megatrix en Antena3, que era dedicado para un sector muy joven en el cual emitían muchos dibujos y series. Fue en ese programa cuando descubrí series de dibujos como Dragon Ball o Dr Slum del gran dibujante Akira Toriyama, que hoy en día siguen siendo de mis favoritas.
Y no podría olvidarme de recordar la canción del opening de esta gran serie.
Para mí, sin duda, esta fue la mejor época de la televisión. Era una forma de entretenerse y, a la vez, aprender. Con lo que más disfruté fue con los documentales de La2 que veía con mi abuelo por las tardes, ya que conseguí saber más sobre las distintas especias de animales y su naturaleza.
A
partir de los 10 años no tengo muchos recuerdos sobre lo que veía en la
televisión ya que no me interesaba el contenido que había, puesto que quitaron muchas series buenas que emitían. Aún así, puedo nombrar alguna serie como Buffy Cazavampiros dirigida por Joss Whedon, (actual director de las películas 1 y 2 de Los Vengadores). Esta serie trata de una chica, Buffy, que descubre tener un talento especial para cazar vampiros. Tras trasladarse a Sunnydale (ciudad que se halla sobre la boca del infierno) se hace amiga de unos chicos y, junto con su vigilante, luchan contra todos los males que acontecen a lo largo de las temporadas, tanto vampiros como otros seres fantásticos. Me gustó tanto que he vuelto a retomarla actualmente. A parte de esta podría nombrar Hospital Central, una serie española con muchas temporadas a la cual te enganchabas fácilmente
Por otra parte, me seguía gustando ver dibujos animados. Uno de los más famosos, como todos sabemos, son Los Simpsons. También me encantaba ver Futurama, Ed, Edd y Eddy, Batman Beyond...



Fue a partir de los
16 años cuando descubrí que mucha gente subía contenido a Youtube y me gustaba más que la propia televisión, tanto los Videoblogs como los gameplays de videojuegos. En mi opinión plataformas
como Youtube han podido hacerse un hueco en el mundo audiovisual y de
entretenimiento, ya que mucha gente puede subir algo propio y que
entretiene a mas gente.
Considero que, actualmente, en la televisión emiten demasiados programas del corazón, política... en definitiva, "programas basura". Se ha perdido la magia de lo que era anteriormente, es decir, un medio para entretener y, además aprender.
Ahora mismo, veo muchas series que emiten en canales como la Fox (además de los vídeos de Youtube como he hablado antes), como por ejemplo The Walking Dead, que es una de mis favoritas ya que tiene todo lo que me gusta: acción, suspense y, sobre todo, muchos ¡¡¡zombies!!!, además, está basada en el comic "The Walking Dead" o "Los Muertos Vivientes". Otra de las series que sigo actualmente es Izombie, es una serie de ficción estadounidense donde la protagonista se convierte accidentalmente en una zombie que necesita comer cerebros para sobrevivir y con los cuales se apodera de la personalidad de la persona. Gracias a este "Don" de tener visiones a causa de los cerebros se alía con un policía y le ayuda a resolver asesinatos.
Otras series que me gustan y veo son Breaking Bad, Los 100 y Stranger Things.
Otras series que me gustan y veo son Breaking Bad, Los 100 y Stranger Things.

naruto es mejor k dragon bol jajaja no sabes nada
ResponderEliminar