LECTURA DENOTATIVA DE LA IMAGEN
La lectura denotativa se atiene al mensaje objetivo que obtenemos de la imagen o a lo
que vemos directamente en ella sin aplicar ningún código simbólico. Por tanto, la lectura
denotativa de una imagen surge de contemplarla y decir simplemente lo que se ve de una
manera rápida, lógica y práctica. Es la lectura denotativa la enumeración y la descripción
inmediata y evidente de los elementos que la componen: tamaño, formato, encuadre,
composición, colores, formas o realidades representadas, texturas, etc.
Aparentemente, es la lectura más simple pero en la práctica tendemos a interpretar
significados y símbolos involuntariamente en la descripción que creemos objetiva y superficial.
Análisis:
En la imagen vemos una haburguesa desde arriba con un trozo de lechuga en la parte inferior, tambien se ve unos pepeinillos, queso y cebolla. Todos estos alimentos parecen estar posados sobre una mesa de metal.
Tambien se ve el logo y eslogan del la marca anunciante, un mensaje con mas publicidad en la parte inferior y otro logo de calidad turistica.
Elementos que configuran la imagen:
La imagen tiene un formato rectangular y esta en posicion vertical, la hamburguesa que es el objeto protagonista del anuncio se encuentra en el centro de la imagen, dandole toda la importancia. El angulo de la foto esta en posicil cenital, pues vemos completamente la parte superior de la hamburguesa..
Color:
En cuanto al color, utiliza colores naturales propios de los alimentos nombrados anteriormente, sobre un fondo metalico muy neutro para que los objetos que estan encima resalten y llamen mas la atención en cuanto al fondo.
Iluminación:
En cuanto a la iluminación se aprecia una luz difusa proveniente de la esquina derecha la cual deja media parte de la mesa y de la hamburguesa un poco mas iluminadas que la otra media.
Textura:
Se aprecia claramente la textura de todos los objetos que aparecen en la imagen, incluyendo la mesa metálica. Es una imagen de alta calidad por tanto se aprecia muy bien todo.
Imagen y representación:
Tiene un alto grado de iconicidad, pues es una fotografía muy fiel a la realidad. Muestra perfectamente cada uno de los alimentos.
La hambuguesa se encuentra en el centro de la imagen, cargando con todo el peso visual, se encuentra completamente simétrica. Aparece el logo de la marca en la parte superior izquierda mientras que en la parte inferior derecha se encuentra otro logo, el de la Q de calidad. Así mantiene un equilibrio entre ambos logos.
Tambien aparecen dos textos, uno en la parte superior y en la inferior, que hablan de la calidad de los productos que esta marca vende.
LECTURA CONNOTATIVA DE LA IMAGEN
La lectura connotativa intenta, a partir de la lectura denotativa, desvelar el significado o
los significados que no son tan obvios, que están sugeridos o pueden estar ocultos a una
primera mirada, por ejemplo, los mensajes evocados en un nivel simbólico. Podemos decir que,
en una lectura connotativa, debemos hacer una reflexión sobre las múltiples posibilidades
evocadoras de la imagen. Existe un imaginario colectivo con el que debemos relacionar una
imagen para extraer conclusiones sobre sus posibles significados, su nivel simbólico
convencional o cultural. También dicha relación la podemos establecer con nuestra propia
experiencia e imaginario personal para explorar evocaciones subjetivas.
Para hablar de una lectura connotativa de la imagen hay que considerar el contexto del
emisor y el receptor. Nuestra experiencia personal, nuestros conocimientos previos, nuestro
entorno cultural, el contexto histórico de creación de las imágenes, etc. son factores que
influirán en la interpretación connotativa.
¿A quien va dirigido este mensaje?
Este cartel publicitario va dirigido a todo tipo de publico, pues nos presenta un producto de alimentación. Aunque si podriamos decir que podria ir dirigido a un sector joven y adulto de entre toda la poblacion no se ve claramente este mensaje.
Intenta mostrar la pureza de sus productos y la calidad de los mismos, mediante la limpieza en toda la imagen con los productos perfectamente ordenados y colocados de una manera ritmica.
Tambien se observa lo que parece una mesa metalica la cual puede ser la mesa de un cocinero de un restaurante de gastronomia de alta cocina, tapando completamente los estereotipos de los restaurantes de comida rapida.
Hay un gran retoque de la imagen y manipulación del modelo para que sea perfecto y se vean asi sus productos como perfectamente seleccionados.
Intenta borrar los estereotipos de que la comida rapida es perjudicial para la salud y moderniza la imagen de la marca para hacerla mas cercana a los nuevos tiempos y formas de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario